Noticias y últimos cambios en el sitio web
(16/01/2010)
Año nuevo
|
||
(27/11/2009)
Fotos nuevas
|
||
(12/04/2010)
Presentación en Fuenlabrada de "El Lobo de Sierra Pela":
disponible en Youtube ¡Seguimos de promoción! El 23 de marzo tuvo lugar la presentación oficial del libro en Fuenlabrada (Madrid), concretamente en el Centro Cultural Tomás y Valiente.
A continuación podéis ver un resumen en vídeo de lo que dio de sí la presentación, con mi agradecimiento a Raúl por hacer de cámara y reportero :o)
|
||
(01/03/2010)
Entrevista en TV sobre "El Lobo de Sierra Pela":
disponible en Youtube Ponemos a vuestra disposición los tres vídeos que componen la entrevista a Darío Pozo en Sur-Madrid TV con motivo de la publicación de la novela "El Lobo de Sierra Pela". Lidia Abán, periodista y presentadora de esta cadena, fue la encargada de llevarla a cabo. La grabación se realizó el 18 de febrero de 2010 en los estudios de Sur-Madrid TV en Móstoles, en la modalidad de "falso directo": es decir, se grabó del tirón, sin pausas ni repeticiones, igual que si fuese un programa en directo pero sin serlo. Se emitió varias veces durante la última semana de ese mismo mes. A lo largo de los 21 minutos que dura la entrevista se habla de la gestación de la novela, de las circunstancias históricas en las que transcurre la acción, de sus personajes y, cómo no, del lugar en el que suceden los hechos: un pueblecito de Soria llamado Rebollosa de Pedro. También hubo tiempo para charlar sobre los orígenes de la afición por la escritura del autor, de las obras que precedieron al "Lobo de Sierra Pela", y de las dificultades para publicar hoy en día y las formas de superarlas.
|
||
(22/02/2010)
Entrevista en TV sobre "El Lobo de Sierra Pela"
La semana pasada el autor de "El Lobo de Sierra Pela", que no es otro que el que esto escribe, fue entrevistado en el canal Sur-Madrid TV (TDT) en relación con la publicación del libro. Por supuesto, se habló de Rebollosa, que para algo es la verdadera protagonista de la novela :o) Las fechas y horarios de emisión son los siguientes: martes 23/02/2010 (10:03), miércoles 24/02/2010 (12:50), jueves 25/02/2010 (4:20), viernes 26/02/2010 (1:00), sábado 27/02/2010 (11:15) y domingo 28/02/2010 (19:30).
Esta
cadena se puede ver también por
Internet en
http://www.sur-madrid.com/ |
||
(09/01/2010)
Vídeo de "El Lobo de Sierra Pela"
Por intentarlo que no quede, lo principal es que vaya corriendo la voz.
|
||
(31/12/2009)
¡Disponible El lobo de Sierra
Pela!
En estos momentos estoy gestionando la contratación del ISBN y el código de barras para que se pueda vender también en librerías, así que si tenéis algún amigo librero que pueda estar interesado no dejéis de avisarle: puede comprar en bubok.com con un 30% de descuento respecto al precio de venta al público.
|
||
(07/11/2009)
Nuevas fotos en el álbum
|
||
(20/12/2008)
¡Feliz Navidad y feliz 2009!
Un abrazo con los mejores deseos de los "weberos" de Rebollosa. |
||
(19/10/2008)
El lobo de Sierra Pela.
Todo comienza cuando un joven rebollosano que había partido años antes a luchar contra los franceses, y a quien todos daban ya por muerto, regresa al pueblo. El cura hace sonar las campanas para celebrar el feliz acontecimiento, pero ay, aquello no va a ser sino el comienzo de una serie de desgracias que pondrán a prueba a todos los vecinos del pueblo. Antes de que un libro esté listo para ser publicado (¡ojalá éste lo sea algún día!) son precisas muchas revisiones y correcciones, así que si a alguien le apetece ayudarme en esta tarea (y de paso enterarse antes que nadie de qué sucede a continuación de estos dos capítulos) que me escriba un correo o me ponga un mensaje en el foro. |
||
(11/10/2008)
El primer otoño del castaño.
Esas florecitas que tanto adornan al pie del árbol las ha plantado Emilia, su madre, y dado que el árbol lo trajo su padre, en este pequeño jardín botánico que tenemos en mitad de la plaza va a haber que ponerle una placa a su familia :o)
|
||
(06/09/2008)
Actualizada página de alrededores.
Hemos añadido San Esteban de Gormaz, incluyendo algunas fotos. Al final de la página hemos incluido también algo sobre Playa Pita, en las cercanías de Vinuesa. |
||
(06/09/2008)
Las campanas tienen nombre.
Quien quiera conocer más detalles, como las dimensiones, el peso o los adornos de cada campana, que pulse sobre el enlace. En esa web podréis encontrar las referencias de las campanas que pueden encontrarse en buena parte de la Comunidad de Castilla y León. |
||
(17/08/2008) La
plaza del pueblo ya tiene árbol.
En la instantánea de la izquierda, cedida amablemente por Santi (cuñado de quien esto escribe, sólo faltaría que nos cobrase por la foto ;o)), podéis observar cómo transcurrió ese histórico momento. Mientras David y José Antonio se afanan pala en mano, Valentín y el propio Mariano dispensan sus cuidados al chiquitín. Ahora parece chiquitito, pero ojo, porque el castaño de indias, también conocido como castaño loco o falso castaño (ya que las castañas que produce no son aptas para el consumo) puede alcanzar hasta 20 metros de altura y un diámetro de 15. Este árbol, por tanto, puede en un futuro dar una sombra magnífica, aunque habrá que tener paciencia hasta que alcance su madurez, lo cual no sucederá hasta dentro de unos cuantos años. Y que conste en acta: El importe del árbol corrió a cuenta del ayuntamiento.
|
||
(03/08/2008)
Se celebraron las fiestas de 2008.
El caso es que al final siempre hay algo que poner sobre la mesa, y ganas de pasar un buen rato. Este año no se han celebrado concursos ni de guiñote, ni de bolos ni nada por el estilo (pues también para eso hacen falta organizadores, y en esta ocasión no había), pero lo que es masticar, eso sí, se ha masticado.
Aprovechamos la noticia para comentar una anécdota respecto a la subasta, donde en una de las pujas apareció el regalo más "original" que este reportero recuerda haber visto desde que lleva asistiendo a las fiestas (por supuesto desconocemos, aunque si la supiéramos tampoco la revelaríamos, la identidad de la persona que realizó la ofrenda): un paquetito perfectamente envuelto que resultó ser ¡una escobilla para el baño! Todavía me estoy riendo... ;oD
|
||
(15/06/2008)
Obras en la carretera SO-135.
Tal y como contábamos en su día el foro, allá por el mes de junio comprobamos que estaba en obras en la carretera SO-135, la que va desde Ayllón hasta Retortillo de Soria, pasando por Cuevas de Ayllón, Liceras, Montejo de Tiermes, Torresuso y Tarancueña. Aunque por aquel entonces la noticia no tuvo mucho eco, este verano, al acudir al pueblo, más de uno se ha sorprendido al encontrársela totalmente levantada (claro, no nos leemos los mensajes del foro y luego pasa lo que pasa ;o)).
Según información que recogemos
del
Heraldo de Soria, que cita a
la Delegación de la Junta de la
Comunidad Autónoma de Castilla
León en Soria, el presupuesto para
estas obras quedó aprobado y
licitado en el mes de abril. La
duración total de las mismas está
previsto que sea de 20 meses (es
decir, que tenemos obra hasta
finales de 2009), y van a
consistir en una rehabilitación
estructural completa de la vía,
muy deteriorada como ya sabíamos,
extendiendo sobre ella una capa de
suelo-cemento de 20 centímetros de
espesor, más de ocho centímetros
de mezcla bituminosa. La anchura
total de la nueva carretera será
de 7 metros, repartidos en dos
carriles de 3 metros de anchura
más dos arcenes de 0,5 metros.
|
Envíanos tus noticias si quieres verlas publicadas en esta página
|