Lugares que visitar en las cercanías del pueblo
![]() Comenzamos con unos poquitos, pero sería estupendo si poco a poco pudiéramos incluir algo de todos los pueblos de la zona. ¿Nos ayudáis? :o) |
Pedro
|
||
Montejo de Tiermes
|
||
Tiermes
Frente al museo se encuentran los otros atractivos de Tiermes: el hotel "Termes", que cuenta además con un estupendo restaurante y un bar con terraza realmente recomendable (y en el que se organizan las ya famosas "fiestas del plenilunio", todas las noches de luna de llena del verano). |
||
Noviales![]() Recientemente han inaugurado una casa
rural bastante grande, y también han restaurado la antigua fragua para
convertirla en museo. Ambas cosas unidas atraerán sin duda a más de un
visitante. |
||
Ayllón Lugar de paso prácticamente obligado para llegar a Rebollosa desde Madrid, Ayllón (Segovia) es un pueblo que realmente merece la pena visitar. Su pasado medieval queda de manifiesto nada más cruzar el puente romano sobre el río Aguisejo y contemplar el Arco, resto de las antiguas murallas que rodeaban la villa, y que da acceso a su interior.
Tras pasar bajo el Arco, la mirada del visitante se desvía casi instintivamente hacia la derecha para contemplar la fachada de la casa-palacio de Contreras. Un poco más allá se abre la Plaza Mayor, auténtico corazón del pueblo y lugar de gran belleza, que ha ganado mucho con la prohibición de aparcar coches en ella. ![]() |
¿Y si nos vamos un poquito más lejos?
San Esteban de Gormaz
|
||
El Burgo de Osma
Lo más destacado es la catedral gótica (con algo de románico), que en su día fue sede de la exposición Las Edades del Hombre, pero no es lo único que merece la pena ver. La plaza Mayor, donde se encuentra el Ayuntamiento, la calle Mayor, cuyos soportales que conducen hasta la catedral pasando por el Palacio Episcopal, la muralla y la puerta de San Miguel, que se abre al río Ucero, el castillo de Osma... Es una visita que da para mucho. Para saber más sobre Burgo de Osma acude a su portal.
|
||
El Cañón del Río Lobos
Tras el recorrido, se puede comer en un restaurante que hay en la misma entrada del parque, o bien en el pueblo de Ucero. Antes de volver a casa, se recomienda subir con el coche hasta el Mirador de la Galiana, desde el que puede contemplarse una vista impresionante, animada por los majestuosos vuelos de los buitres.
Podéis encontrar abundante información sobre este parque natural en Internet. Para buscar en Google pulsad aquí. |
||
La Laguna Negra
T
|
![]() |
Si tienes cualquier comentario sobre esta sección échalo al buzón. |